jueves, 14 de noviembre de 2019

Pon un Smart TV en tu vida

Pues si, tal vez haya llegado el momento de hacer una locura y comprarte un nuevo televisor, pero ¿porqué? pues principalmente porque la tecnología ha llegado para quedarse y ahora ha llegado el momento de conocer los beneficios que puede aportar en tu vida un Smart TV ¿Quieres conocerlos?


Antes de empezar debes tener claro qué es lo que buscas, tal vez ahora puedas adquirir no solo un televisor inteligente sino también uno de más tamaño, con mejor calidad y, como siempre, al mejor precio. Pero ¿qué hace que un televisor sea o no inteligente?.

https://www.vielsa.es/es/televisiones-4k/902-samsung-q60ratxxc.html

La principal característica es que tenga conexión a internet, bien con un puerto Ethernet o bien con soporte de Wi-Fi incorporado. Y ¿para qué quiero yo intenet en la tele? pues muy sencillo, hoy en día existen una gran variedad de aplicaciones y servicios para ver películas o canales interesantes. Además puedes realizar incluso videollamadas,con Skype, y podrás ver a tu ser querido en tu gran pantalla.

Por lo general con tener WIFI es más que suficiente y la conexión suele ser muy buena. Solo te recomendamos cablearla la televisión si quieres jugar en tiempo real.
Además, hoy en día dispositivos como Alexa o Google Home permiten conectar tu Smart TV a ellos pudiendo mandarle ordenes sin tener que levantarte del sofá.
https://www.vielsa.es/es/televisiones-4k/899-samsung-ue49nu8005.html


Una televisión no es muy inteligente si sus capacidades no pueden actualizarse  por lo que una plataforma de televisión inteligente con su propia tienda de aplicaciones es algo a considerar. En estos momentos, Roku OS y Android TV lideran el paquete con la mayoría de las aplicaciones.
 

 
Y aún así ¿qué más me puede ofrecer un Smart TV? sobretodo calidad de vida. Como hemos dicho al principio hay que empezar a utilizar la tecnología que nos facilita nuestro día a día. Poder navegar por internet desde el sofá, elegir a la carta tu programación o ver una película online sin necesidad de salir de tu hogar ¿no crees que son suficientes razones para adquirir uno? además, depende del modelo, puedes hasta incluso hasta conectar tu smarphone al televisor.


En Vielsa estaremos encantados de ayudarte a elegir tu Smart TV, asesorándote y adaptandos a tus necesidades.

En Vielsa, nos gusta hacerte la vida + fácil

martes, 22 de octubre de 2019

Tipos de secadora


Con la llegada del mal tiempo resulta difícil el secado tradicional de nuestra ropa de ahí que las secadoras sean la mejor opción pero ¿Cuál elegir? ¿Cuál consume menos? ¿Qué diferencia hay entre las de evacuación, condensación o bomba de calor? Te lo explicamos 

Secadoras de evacuación

Estas secadoras fueron las primeras en fabricarse y tienen un mecanismo muy sencillo: toman el aire de fuera, lo calientan a través de una resistencia eléctrica y lo pasan por el bombo donde se encuentra la ropa húmeda y, para finalizar, expulsan el aire al exterior a través de un tubo. Ahora están prácticamente en desuso por su poca eficiencia energética. 

Beko DV7110 C



 

Secadoras de condensación

Estas secadoras también calienta el aire pero antes de pasarlo por el bombo le extraen la humedad pasando por un intercambiador refrigerado lo que hace que condense la humedad en él y caiga en un depósito de agua . En este tipo de secadora no hace falta ningún tubo al exterior como las anteriores ya que el aire una vez deshumectado, vuelve al bombo y, por tanto, se ahorra mucha energía respecto a las anteriores.
   Balay 3SC871B

Secadoras de bomba de calor

Básicamente tienen el mismo funcionamiento que las de condensación con la particularidad de que el calentamiento lo hace ahora un condensador con bomba de calor y no una resistencia. Gracias a este sistema el ahorro energético es mayor ya el calentamiento por bomba de calor es hasta 3 veces más eficiente que el calentamiento por resistencias.
 En cuanto a consumos de energía estos serían los kWh
Siemens WT47G438ES A++
  • Evacuación (8kg): 4,8 kWh
  • Condensación (8kg): 4,2 kWh
  • Secadora con bomba de calor (8kg): 2,2 kWh
 Nuestra recomendación siempre será eficiencia energética y el ahorro en tu factura de la luz, por ello te recomendamos las secadoras de bomba de calor.

En Vielsa, nos gusta hacerte la vida + fácil

jueves, 19 de septiembre de 2019

Consejos para superar la vuelta al cole

Pues sí, ya se ha acabado el verano y la vuelta al cole es toda una realidad.Por ello queremos compartir una serie de sugerencias para poder superar esa vuelta al cole (tanto para niños/as como para los padres)

1- Hacer una rutina para despertarnos
Aunque parezca una tonteria, no lo es. En verano no hay horarios y, retomar esa rutina puede ser traumática. Por ello es mejor establecer una rutina de sueño, acostarse pronto y levantarse pronto. Eso sí, ¿porque no levantarnos con música y bailando? a los niños les encantará despertarse (eso sí de manera sútil) con sus canciones favoritas y, además, sonriendo. ¡Qué mejor forma de comenzar el día!



 2- Reglas básicas para la utilización de tablets, móviles o televisión.
Es cierto que en verano son un recurso fácil pero ahora el estudio es lo primordial. Habladlo en familia y establecer horarios o, incluso, más horas para los fines de semana como recompensa a sus buenas actitudes. 


3- Mejorar la alimentación
Con el inicio del curso es un buen momento para mejorar su alimentación. Haced una tormenta de ideas para ver sus gustos y así adecuar una alimentación saludable con sus preferencias.

4- Calendarios colaborativos
Es una idea genial para que todos y todas colaboren en la organización de la casa o para organizar deberes o tareas. 

5- Espacio para estudiar
A partir de ahora el estudio es su obligación, por ello, es necesario crear un espacio tranquilo para ese fin. Hay que intentar que esté siempre ordenado y con todo lo necesario para estudiar sin distracciones.


Y, sobretodo, no agobiarse con nada, una cosa detrás de otra. Seguro que superamos la cuesta del inicio del cole rápidamente.

lunes, 5 de agosto de 2019

Qué hacer con mi frigorífico cuando me voy de vacaciones

Si estás preparando las maletas porque tus vacaciones están ya próximas, es el momento de repasarlo todo, incluso tu frigorífico.
Siempre es el gran olvidado, pues creemos que dejándolo enchufado será más que suficiente, sin embargo no es así.
Lo primero que tienes que hacer es planificar los alimentos que dejas en él, pues no es lo mismo una escapada de fin de semana que dos semanas de vacaciones. Por ello, es recomendable que dejes lo básico si vas a estar mucho tiempo fuera de casa. porque sino será díficil encontrarlos en buen estado y aptos para su consumo.
Es lo bueno de los frigoríficos Bosh, que gracias a la tecnología VitaFresh los alimentos se conservan en perfecto estado incluso tres veces más tiempo.

Frigorífico Bosch
Lo recomendable es no dejar nada dentro del frigorífico si vas a estar un largo periodo fuera de casa, sobretodo por si hubiera un corte de luz o se estropea de repente tu frigorífico. De esta forma evitarás malos olores y puede ser una ocasión perfecta para limpiarlo y dejarlo listo para tu vuelta.
Para limpiarlo a fondo, retira los cajones y bandejas y limpialos con un jabón neutro. Para la junta de la puerta puedes limpiarla con agua y secarla con un paño. Y el toque final para dejar tu frigorífico en perfectas condiciones para tu vuelta, deja un recipiente con un limón partido por la mitad, posos de café o bicarbonato. De este forma se limpiará gradualmente de los olores que se hayan podido quedar en él.
Por último te recomendamos que dejes tu frigorífico a unos 14ºC (siempre y cuando no hayan alimentos dentro). O también puedes optar por congelar tus alimentos.

Si por el contrario vas a estar varios meses fuera de casa, mejor desconectarlo dejándolo limpio, eso sí, recuerda dejar siempre la puerta abierta para que no se generen malos olores ni humedades.

Ahora, solo te queda ¡Disfrutar de tus vacaciones!